sábado, 28 de marzo de 2009
Contes d´estrelles
Fue una grata sorpresa, que mi cuento "Los ojos de Santa Lucía" fuera traducido y sobre todo que se lea en las escuelas. Es bonito leerse en otro idioma.
sábado, 21 de marzo de 2009
Reloj solar en el Museo de Antropología

El reloj fue una donación de la familia Grabs (Miriam Grabs es una de nuestras socias de ASTRO) y fue construido utilizando los consejos de Don Ramón Rossell (Otro de nuestros socios). El reloj que usa la sombra del sol para dar la hora, también tiene un orificio para registrar el paso cenital del sol.

Aqui dando unas palabras durante la inaguración.

Como decíamos antes, dos veces al año el sol pasa sobre nosotros al mediodía y un rayo de sol cae sobre una réplica de un pectoral de jade.

Por cierto la hora es correcta.


Aqui dando unas palabras durante la inaguración.

Como decíamos antes, dos veces al año el sol pasa sobre nosotros al mediodía y un rayo de sol cae sobre una réplica de un pectoral de jade.

Por cierto la hora es correcta.

martes, 17 de marzo de 2009
Otra pedrada pasa cerca
Se acaba de descubrir el asteroide 2009 FH, el cual va a pasar esta noche -17 de marzo- a tan solo 85,000 kilómetros de distancia, eso es más cerca que la altitud de muchos satélites de comunicación.
El descibrimiento lo hizo un aficionado cuando fotografió la roca espaical movilizandose por la constelación de Géminis como una pequeñisima estrella de magnitud +14.
Se cree que la roca tiene al menos unos 20 metros de diámetro.
El descibrimiento lo hizo un aficionado cuando fotografió la roca espaical movilizandose por la constelación de Géminis como una pequeñisima estrella de magnitud +14.
Se cree que la roca tiene al menos unos 20 metros de diámetro.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Midiendo la meridiana
Estamos a punto de colocar un reloj de sol en el Museo de Antropología David J. Guzmán, para ello teníamos que calcular y conseguir la meridiana, para colocar correctamente alineado el reloj al norte-sur.
viernes, 6 de marzo de 2009
NASA envió con éxito la misión Kepler

Esta noche, desde Cabo Cañaberal la misión Kepler fue lanzada al espacio, abordo de un cohete Delta II, comenzando uno de los más serios esfuerzos por descubrir planetas en otras estrellas.
La misión supone revisar con un telescopio espacial 150,000 estrellas buscando otros sistemas solares.
Se supone que la duración de la misión es de tres años y medio.aquí el link de Kepler

jueves, 5 de marzo de 2009
Descubren nueva luna a Saturno

La sonda planetaria Cassini que orbita al planeta Saturno parece que descubrió una nueva luna que orbita alrededor del mundo de los anillos.
El satélite que se estima tenga al menos medio kilómetro de diámetro se encuentra localizado interno al anillo "G", uno de los más difusos de Saturno.
En la imagen superior vemos tres fotografias de 46 segundos de exposición realizada por Cassini, en total, las tres imágenes representan 10 minutos. La nueva luna -todavía no tiene nombre- aparece como la linea más brillante derecha que se mueve hacia arriba.
El satélite que se estima tenga al menos medio kilómetro de diámetro se encuentra localizado interno al anillo "G", uno de los más difusos de Saturno.
En la imagen superior vemos tres fotografias de 46 segundos de exposición realizada por Cassini, en total, las tres imágenes representan 10 minutos. La nueva luna -todavía no tiene nombre- aparece como la linea más brillante derecha que se mueve hacia arriba.
domingo, 1 de marzo de 2009
Hoy en un buen día para que caíga un asteoride
Dos astrónomos Rob McNaught and Gordon Garradd descubrieron que el 02 de marzo a las 6:44 am (hora de El Salvador) una roca de unos 30 metros, pasará a solo 63,500 kilómetros de nuestro planeta. Es decir, la roca habrá prácticamente rozado nuestro mundo sobre el océano pacífico.
El asteroide se le bautizó como 2009 DD45, aqui una imagen tomada el 27 de febrero. Es el puntito brillante que está en el centro, No pasará nada (por ahora).
***
Seguimos con el cometa Lulin, aquí una imágen que tomó Don Ramón Rossell, miembro y expresidente de la Asociación Salvadoreña de Astronomía, tomada el sabado 28 de febrero desde el observatorio en San Juan Talpa.


Seguimos con el cometa Lulin, aquí una imágen que tomó Don Ramón Rossell, miembro y expresidente de la Asociación Salvadoreña de Astronomía, tomada el sabado 28 de febrero desde el observatorio en San Juan Talpa.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)